RETENCIONES A PROVEEDORES EXTRANJEROS EN DOMINICANA
Retenciones a Proveedores Extranjeros en República Dominicana
La República Dominicana aplica la retención de documentos a los proveedores extranjeros. Estas medidas fiscales se aplican para garantizar el cumplimiento de la ley tributaria y contribuir al desarrollo y estabilidad fiscal. A continuación se detallan los principales aspectos de esta retención:
¿Qué documentos se retienen?
- Facturas
- Recibos de pago
- Ordenes de compra
- Contratos
- Otros documentos relacionados con el negocio
¿Quiénes son los sujetos a la retención?
Todos los proveedores extranjeros que realicen alguna actividad en República Dominicana o que reciban pagos por sus servicios o productos desde el país. Esto incluye personas naturales y jurídicas.
¿Qué porcentaje de retención se aplica?
El porcentaje de retención varía dependiendo del tipo de actividad económica y del país de origen del proveedor. Por lo general, si el proveedor es de un país miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el porcentaje de retención es del 5%. Si el proveedor es de un país no miembro de la OCDE, el porcentaje de retención es del 10%.
¿Cuándo se debe realizar la retención?
La retención debe realizarse en el momento en que se realice el pago al proveedor extranjero. El sujeto que realiza el pago debe emitir un comprobante de retención que debe ser entregado al proveedor. El comprobante de retención debe contener los siguientes elementos:
- Nombre y dirección del proveedor
- Descripción detallada del servicio o producto prestado
- Importe de la retención
- Fecha de la retención
- Cédula o RUC del proveedor
Además, el sujeto que realiza el pago debe presentar una declaración anual que informe sobre los pagos realizados a proveedores extranjeros. Esta declaración debe presentarse dentro de los primeros dos meses del año siguiente al pago.
Conclusiones
Las retenciones a proveedores extranjeros son una medida fiscal que se aplica en República Dominicana para garantizar el cumplimiento de la ley tributaria y contribuir al desarrollo y estabilidad fiscal. Estas retenciones deben realizarse de forma correcta para evitar penalizaciones por parte de la Administración Tributaria.
Retenciones a proveedores extranjeros en República Dominicana
En República Dominicana existen algunas retenciones a los proveedores extranjeros, las cuales son las siguientes:
Retención a la renta
Las retenciones a la renta deben realizarse en el momento en que se pagan los servicios, como honorarios, dietas, comisiones, etc. Esta retención se debe de hacer en una proporción del 10% al 15%.
Retención de I.S.L.R.
En República Dominicana la retención de I.S.L.R. se aplica a todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que reciben ingresos por concepto de servicios, los cuales están gravados con el impuesto. La retención se hace en una proporción del 15%.
Retención de IVA
Todas las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que reciben ingresos por concepto de servicios, están sujetos a la retención de IVA. Esta retención se debe hacer en una proporción del 16%.
Otras retenciones
- Retención de impuesto sobre la renta: Se aplica a todos los ingresos que se reciben por la venta de productos o servicios. La retención se hace en una proporción del 10%.
- Retención de impuesto al valor agregado: Se aplica a todas las personas que reciben ingresos por la venta de bienes o servicios. La retención se hace en una proporción del 16%.
- Retención de impuesto a los cheques: Se aplica a todas las personas que reciben ingresos por el cobro de cheques. La retención se hace en una proporción del 1%.
Es importante destacar que las retenciones a los proveedores extranjeros en República Dominicana son obligatorias, por lo cual, todos los sujetos obligados deben cumplir con los requisitos establecidos por la ley para realizar dichas retenciones.